Concentrar los intereses de las jugadoras que participen en los torneos profesionales, aficionados y de selecciones, con el fin de poder representarlas en situaciones coyunturales y ante las autoridades públicas o privadas competentes.
Trabajar de manera coordinada con la Federación Colombiana de Fútbol, el Ministerio del Deporte, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (ACOLFUTPRO), y cualquier otro organismo deportivo y/o gubernamental, involucrado en el fútbol.
Fomentar la creación e implementación de políticas públicas y deportivas que propendan por el desarrollo del fútbol femenino y garanticen la inclusión de las mujeres en ese deporte, evitando las discriminaciones arbitrarias.
Generar espacios de discusión que permitan visibilizar las problemáticas y necesidades del Fútbol Femenino a nivel Latinoamericano, y poner en marcha estrategias y proyectos que se ajusten a las mismas.
Advertir, denunciar e intervenir en situaciones que afecten los derechos e intereses de las jugadoras, así como aquellas situaciones en las que se contravengan las disposiciones del Comité Olímpico Internacional o Nacional, FIFA, CONMEBOL, la Federación Colombiana de Fútbol,
DIMAYOR, DIFÚTBOL y/o cualquier otro organismo deportivo o gubernamental.
Consolidar una red de apoyo a nivel latinoamericano con otras asociaciones de jugadoras, que permita el intercambio de experiencias y de conocimiento, así como el trabajo coordinado ante las autoridades deportivas internacionales, en beneficio de las futbolistas.
Organizar congresos, capacitaciones, foros y seminarios con el fin de difundir información relevante para las jugadoras, contribuyendo de ésta manera a su adecuada formación en todos los asuntos inherentes a su carrera deportiva.
Compartir y difundir información y documentos que sean emitidos por las autoridades deportivas y gubernamentales competentes, que afecten directa o indirectamente el Fútbol Femenino, y que sean de interés para las jugado.
Promover el acceso de las mujeres miembro a oportunidades laborales, económicas, culturales y educativas, entre otros, a través de la suscripción de convenios con aliados estratégicos que permitan su materialización.
Representar a las jugadoras y ex jugadoras de fútbol femenino en el ejercicio de los derechos emanados de los contratos, convenios y/o documentos suscritos con escuelas de formación, clubes deportivos (aficionados y profesionales), asociaciones nacionales y/o cualquier otro tercero con quien tengan alguna relación contractual, siempre que ello sea requerido por las asociadas.
Velar por el cumplimiento de las leyes en materia laboral y todas aquellas normas que regulen las prestaciones sociales de las jugadoras y ex jugadoras; denunciar su incumplimiento ante las autoridades competentes y representar sus intereses en los procesos judiciales y/o reclamaciones a las que haya lugar.
Copyright © 2019 Afutcol - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web